Preloader

Gesti�n de Calidad

Certificaciones ISO

En octubre de 1999 el Laboratorio Mar del Plata bajo la direcci�n de los Dres. F�lix A. Fares Taie, Gustavo Fares Taie, F�lix Hern�n Fares Taie y Norberto J. Sibechi, certifica el sistema de gesti�n de la calidad bajo�Normas ISO 9001, siendo as� el primer laboratorio bioqu�mico argentino que logra esta certificaci�n de calidad.

Comienza entonces, inspirado en el compromiso con el cuidado del medio ambiente, la implementaci�n de un sistema de Gesti�n Ambiental, integrado al Sistema de Gesti�n de la Calidad, certificando bajo la Norma 14001 en el a�o 2003.

 

�Qu� significa ISO?

La International Standard Organization ISO es una organizaci�n mundial que desarrolla una familia de normas para el aseguramiento de la calidad de las empresas y que, por su gran utilidad, se est� convirtiendo r�pidamente en todo el mundo en un sin�nimo de confiabilidad en quienes logran certificar dichas normas.

 

�C�mo se certifica esta Norma?

La ISO tiene distintos certificadores en todo el mundo que son los encargados de evaluar y acreditar la capacidad de una empresa, para brindar un servicio de acuerdo a est�ndares internacionales de calidad, descriptos en cap�tulos que tiene cada Norma ISO y que audita en forma peri�dica para controlar que estas condiciones se mantienen y mejoran a lo largo del tiempo.

 

�Cu�les son los requisitos m�s relevantes de la Certificaci�n ISO 9001?

El Sistema de Gesti�n de la Calidad permite al laboratorio contar con una organizaci�n perfectamente alineada bajo una pol�tica de calidad, donde cada uno de sus integrantes conoce sus funciones y el alcance de las mismas, una planificaci�n de cada una de las etapas que hacen a la calidad de los an�lisis cl�nicos y un enfoque de la organizaci�n en procesos. Algunos de los elementos claves del sistema son:


  • La informaci�n al paciente/cliente para la previa preparaci�n del mismo y el ingreso de sus estudios.
  • El contrato donde se asumen los compromisos de ambas partes laboratorio y paciente/cliente.
  • La planificaci�n de recursos.
  • La adecuada toma de muestra.
  • La elecci�n de la metodolog�a para realizaci�n de los an�lisis.
  • La correcta selecci�n de tecnolog�as y materias primas.
  • El mecanismo de compra de insumos y selecci�n de proveedores.
  • La calibraci�n y mantenimiento peri�dico del instrumental.
  • Los mecanismos de control interno y externo de calidad.
  • Los sistemas de trazabilidad de las muestras para la seguridad en el manejo de las mismas.
  • La capacitaci�n de los recursos humanos, la evaluaci�n de sus conocimientos y competencias.
  • La detecci�n de no conformidades.
  • Las acciones correctivas.
  • El control de la documentaci�n.
  • La realizaci�n de auditor�as internas .
  • La identificaci�n de los riesgos y oportunidades, para definir las acciones adecuadas para su tratamiento.

Por otra parte, al automatizar e informatizar gran parte de los an�lisis y procesos se ha logrado una mayor exactitud y rapidez en la obtenci�n de resultados, que conjuntamente con la implementaci�n de los sistemas de calidad, permite reducir a un m�nimo la posibilidad de error.

 

�Cu�l es el esp�ritu de la Norma ISO 9001?

Planificar para prevenir, detectar errores para corregir y evitar la repetici�n de los errores, crear las condiciones para una mejora continua de la calidad.

�Cu�les son los requisitos m�s relevantes de la Certificaci�n ISO 14001?

- Identificar los aspectos ambientales relacionados con las actividades, productos o servicios de una empresa,�que pueden causar un impacto ambiental significativo sobre el medio ambiente a los efectos de fijar objetivos y metas que permitan�minimizar la contaminaci�n�ambiental.

- Identificar los requisitos legales aplicables a la empresa, mantenerlos actualizados y realizar su seguimientos�a fin de verificar su cumplimiento.

- Introducir uno o varios programas ambientales que permitan alcanzar los objetivos y metas, que aseguren el cumplimiento de la pol�tica�ambiental establecida por la empresa y que mejore su comportamiento ambiental.

�Cu�l es el esp�ritu de la Norma ISO 14001?

Planificar para prevenir la contaminaci�n ambiental y fomentar la protecci�n ambiental en consonancia con los requerimientos econ�micos.

 

�Por qu� decidimos certificar el laboratorio con Normas ISO 9000 y 14001?

Implementar estos sistemas y certificar es una meta que nos pusimos para mejorar. El laboratorio desde su fundaci�n en 1952, por los Drs. F�lix A. Fares Taie y Ra�l F. Balado, siempre impuls� el crecimiento basado en el conocimiento, la tecnolog�a y la calidad en los servicios. Esta meta es la forma en que la nueva generaci�n renueva este compromiso.

 

�Qu� alcance tiene esta certificaci�n?

El alcance incluye las divisiones de An�lisis cl�nicos, Alimentos, Medio Ambiente y Veterinaria.

 

�Cu�l es el futuro?

Seguir mejorando para brindar la m�xima seguridad y el mejor servicio en todos los aspectos bioqu�micos de utilidad para la comunidad.